Yo hoy me permito sentir

Hace un par de semanas tuve una sesión online con mis compañeras de la Membresía Mujer InspiraLuna de Lenka Urbisová y Eva Notario Pardo en la que estoy participando desde hace un par de meses y, al acabar la sesión, me sentí removida, como si un torbellino me zarandeara por dentro y me hiciera tambalear y desear salir corriendo.

No tardé mucho en darme cuenta de que la sesión había tocado algo profundo en mi interior y sentí la necesidad de coger papel y boli para escribir lo siguiente:

“Me duele el estómago, la tripa y el pecho y siento muchas ganas de llorar y gritar y mi primer impulso, como en tantas otras ocasiones que he sentido algo similar, ha sido de huída. Enseguida he pensado en formas para no sentir lo que estaba sintiendo, para mirar a otro lado y evadirme de este dolor profundo que hoy está mucho más presente que en otras ocasiones. “Miraré la televisión un rato”, me he dicho. “Aguantaré el dolor, ya pasará”, me he repetido. “¿Cuándo voy a dejar de sentirme así?”, me he preguntado frustrada y enfadada. He hecho de todo… excepto permitirme sentir, sin más, lo que ahora estoy sintiendo.

Creo que llevo intentando no sentir toda mi vida y estos últimos meses, toda esa huída, toda esa negación de lo que en realidad soy está volviendo a mí con fuerza. Sé que mi inconsciente ha estado avisándome de este asunto desde hace mucho tiempo. Acabo de darme cuenta de que la frase, que elegí ponerme hace meses en mi perfil de Whatsapp, me lo ha estado recordando constantemente. “Libera lo que sientes” es mi frase de perfil, un recordatorio silencioso de mi propia herida que, yo misma elegí, sin ser consciente hasta ahora de para qué lo hacía.

Llevo semanas viendo, sin ver, las señales… ésas que me hacían volver una y otra vez a mi sentir. He escrito mucho sobre ello estos últimos días. Esta mañana, sin ir más lejos, escribía un post para mi cuenta IG sobre una película que vi anoche y decía: “Es una película no para ver ni para escuchar, sino para sentir desde el corazón”… y, a pesar de las señales, no ha sido hasta hace un rato cuando me he dado cuenta de todo y he podido juntar las piezas del puzle.

Hace unas semanas publicaba un post en mi cuenta de Instagram al que titulé “Miedo a sentir”. En él contaba que me había pasado gran parte de mi vida intentando no sentir. De pequeña, oía muy a menudo que yo sentía todo demasiado y una parte muy profunda dentro de mi ser grabó en mis células que sentir o, al menos, sentir en exceso o ser muy sentida (como me decían a menudo) era algo malo, algo que debía reprimir y ocultar a los demás para encajar y ser aceptada. También contaba que me había dado cuenta de que el miedo a sentir con intensidad es en realidad un freno, una barrera que tan sólo me limita y que poder sentir y atender ese sentir es lo que me permite crecer y soltar situaciones no resueltas que no me dejan avanzar en mi camino de vida… y he vuelto a recordar las palabras de Alicia Sánchez en su ponencia para el I Encuentro Virtual Femenino Abre Tu Mente, al que asistí hace unas semanas: “Cuando ese sentir ya está sentido, cuando ese sentir pendiente ya está sentido, la situación de vida ya no tiene sentido porque su sentido era que yo viera esto”.

Así que hoy he tomado la decisión de permitirme sentir en letras mayúsculas, he tomado la decisión de no seguir negando ni huyendo de mis propios sentimientos y emociones, he tomado la decisión de abrir mi corazón sin frenos, sin limitaciones y permitir que todo lo que yo soy pueda brotar y todo lo que llevo décadas conteniendo, ocultando o negándome a mí misma, hoy por fin, pueda liberarse.

Yo hoy me permito sentir, me permito mostrarme en toda mi vulnerabilidad, me permito ser sentimiento y mirar mi sentir con otra mirada, una mirada de comprensión y amor, una mirada sin juicio… y, mientras escribo estas líneas, puedo sentir como algo profundo en mi interior, empuja buscando salir, soltarse, volar en libertad y elijo no frenarlo ni ocupar mi tiempo con alguna actividad que me haga mirar a otro lado. Yo hoy me permito permanecer aquí observando lo que estoy sintiendo y, simplemente, dándome permiso para sentirlo”…

… y quiero también expresar mi agradecimiento más profundo a Lenka y a Eva y a cada una de mis compañeras de Membresía porque gracias a ellas he podido terminar de mover esta ficha, esta pieza de mi puzle de vida que tanto tiempo lleva esperando pacientemente poder cambiar de lugar, poder encontrar su propio espacio en mi interior.

(escrito entre el 6 de y el 18 de diciembre de 2020)

Yosoyluz. Ésta es mi luz. Veo la tuya y la honro.

4 Comentarios

  1. José Segundo

    GRACIAS !!!

    GRACIAS !!!

    GRACIAS !!!

    Me encanta todo lo que escribes y cómo lo escribes. Cuando te leo parece que sienta lo que estás sitiendo cuando lo escribes.

    Transmites muy bien lo que sientes.

    Es una suerte haberte encontrado en mi camino.

    De nuevo …

    GRACIAS !!!

    GRACIAS !!!

    GRACIAS !!!

    Responder
    • Irma

      Muchísimas gracias a ti, amor mío. Siempre me haces sonreir y querer seguir creciendo a tu lado. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS por caminar junto a mí. Un abrazo inmenso lleno de amor.

      Responder
  2. Lenka

    Muchas gracias Irma por abrir tanto tu corazón. Creo que mucha gente se reconocerá en los momentos de no querer sentir (yo incluida, por supuesto) por lo tanto nos estás ayudando a cambiar este patrón.

    Y, como dice Segundo.

    GRACIAS
    GRACIAS
    GRACIAS

    ABRAZOS A LOS DOS 🤗

    Responder
    • Irma

      Muchas gracias a ti, Lenka, por tus bellas palabras y por ayudarme en mi camino de regreso a mi corazón a través de ‘Mujer InspiraLuna’. Es un programa precioso que, realmente, te cambia por dentro. Un abrazo grande, grande y feliz sábado!!!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies