Yo hoy me permito revisar mi concepto de éxito

Hace unas semanas, durante una sesión individual con Almudena Martín, en el programa Todo Encaja, Almudena me invitó a escribir una carta para ayudarme a mover un tema en el que llevo estancada desde hace algunos años.

En el trabajo previo a esta sesión, yo me había ido dando cuenta poco a poco de que el motivo principal, por el que no consigo desmontar el despacho que monté en su día en casa cuando trabajaba en la universidad, tenía mucho que ver con mi concepto de qué es el éxito.

Cuando enfermé hace siete años y todo mi mundo pareció desmoronarse alrededor mío, tuve la puerta de mi despacho cerrada durante los primeros cuatro años. Mi despacho era mi santuario, un lugar lleno de recuerdos y de libros, artículos y otros documentos de trabajo que había estado atesorando durante años. El dolor era tan intenso cada vez que pensaba en él y todo lo que él suponía en mi vida que opté por cerrar la puerta e intentar hacer como si no formara parte de mi casa y de mi vida nunca más.

Transcurridos cuatro años, pude abrir de nuevo la puerta y mantenerla abierta; sin embargo, cada vez que entraba en mi despacho, las lágrimas asomaban a mis ojos y necesitaba huir inmediatamente de ese lugar.

Hace año y medio, tras la formación inicial que hice de Registros Akáshicos (ver apartado Sobre mí), sentí claramente que quería darle un nuevo uso a ese espacio en mi casa, en mi hogar. Tuve una visión de él como un lugar para la meditación e incluso compré algunos objetos que había visto en mi visión y que quería que formaran parte de él.

He hecho bastante trabajo personal desde entonces para conseguir dar el paso de desmontar el despacho y he conseguido sacar de él algunos documentos incluso; no obstante, aún noto muchas resistencias en mi interior para continuar este cambio tan importante y necesario para mí en estos momentos de mi vida.

He meditado mucho sobre el tema y he conseguido transcender algunas de estas resistencias poco a poco. Sin embargo, hasta la sesión que tuve hace unas semanas con Almudena, no había llegado a ver la conexión tan fuerte que hay en mí entre mi despacho y mi concepto de éxito.

Tardé dos semanas y media en poder continuar la carta que Almudena había iniciado por mí a modo de ayuda e impulso para este tema. Cada vez que intentaba sentarme a escribirla, todo mi cuerpo mandaba señales de alarma para que supiera claramente que, para algunas partes de mí, aún no era el momento de hacerlo. Hace dos semanas, conseguí escribirla. Mi mente sintió que ya era el momento. Mi cuerpo, sin embargo, pronto me hizo saber que aún no lo era y necesité ayuda de mi marido y Almudena para poder liberar muchas de las memorias dolorosas que mi cuerpo guardaba en relación con él.

He tardado otras tres semanas en poder volver a leer la carta que escribí y mi cuerpo me dice que ya se siente algo más preparado para hacerlo… sólo un poco más, pero eso ya es un gran paso adelante para mí.

Soy consciente de que he creído durante largos años que el éxito sólo podía ser medido en base a las cosas materiales que se poseen: un buen trabajo, una buena casa, un buen coche, dinero y fama. Para mí, el éxito siempre había dependido de factores externos a mí y eso me llevó a creer que, al perder mi capacidad para tener la vida laboral que tenía y alrededor de la que había construido toda mi vida, mi vida y yo misma habíamos fracasado.

Al revisar y tomar conciencia de qué es el éxito para mí, he tomado conciencia también del motivo principal por el que no he conseguido desmontar el despacho en mi casa y de cuán útil me resulta en estos momentos de mi vida mantener una visión del éxito que recaiga en la evaluación de terceras personas.

A continuación comparto la carta que he mencionado más arriba y que me ha ayudado a abrir mi mente a nuevas posibilidades:

“CARTA – 7 de mayo de 2020

Mis padres me exigían mucho y nada era suficiente para ellos, sobre todo para mi padre. Gracias a eso yo conseguí sacar dos carreras universitarias; hacer un máster y un doctorado; ser profesora universitaria; ganar dos premios a la investigación; realizar y publicar el primer estudio linguístico sobre el análisis fonológico de la lengua de signos española del mundo, así como numerosos artículos científicos, capítulos de libros, libros y materiales docentes; viajar por España y el extranjero impartiendo cursos, talleres y conferencias de diversa índole, tener prestigio profesional, tener un buen sueldo, comprar una buena casa y un buen coche y tener suficiente dinero como para vivir una vida cómoda.

Después de lograr la aprobación de mi padre, mi cuerpo me pasó factura para que aprendiera que el éxito es holístico. Para mí, ahora el éxito es un reconocimiento íntimo que sólo yo construyo y evalúo. Yo hoy elijo construir mi propio patrón de éxito e incluir en él lo siguiente:

— ser coherente conmigo misma;

— construir una vida acorde a mis valores, creencias y a los objetivos y metas que yo, y sólo yo, me marque y que sea positivo para mí y para los demás;

— aceptarme, amarme a mí misma como soy, cuidarme, respetarme, validar mis emociones y escucharme; y amar y aceptar a los demás;

— vivir desde la conciencia, desde mi más pura esencia;

— vivir desde la presencia, estar aquí y ahora en todo momento;

— superarme cada día, superar mis miedos y limitaciones;

— ser yo misma en cada momento;

— levantarme cada mañana con ganas de darme a mí misma lo que necesito en cada momento y de compartir con el mundo eso que yo soy y acostarme cada noche sabiendo que lo he conseguido;

— saber adaptarme a los cambios y ver siempre las oportunidades que estos me ofrecen;

— vivir con el corazón abierto;

— ser feliz y disfrutar de la vida;

— comprometerme conmigo misma a mejorar cada día;

— ser dueña de mi tiempo y saber conectarme con el tiempo elástico, ese estado en el que tiempo y espacio se ralentizan;

— vivir mi vida desde lo que me apasiona, desde lo que me hace vibrar por dentro;

— elegir libremente qué quiero hacer con mi vida, cómo y cuándo llevarlo a cabo;

— compartir con el mundo eso que me hace única y diferente, eso que sólo yo he venido a aportar a los demás;

— estar conectada con mis necesidades y concederme a mí misma el permiso para satisfacerlas;

— sentirme orgullosa de mí misma;

— estar conectada a la vida;

— y vivir desde el juego, desde la diversión y desde el disfrute.

YO HOY ELIJO RENUNCIAR AL CONCEPTO QUE HE TENIDO HASTA AHORA DE ÉXITO Y CONSTRUIR MI PROPIO PATRÓN DE ÉXITO, UNO QUE NO ME VIENE IMPUESTO POR NADIE DE FUERA DE MÍ, SINO QUE YO HOY ELIJO LIBREMENTE. MI ÉXITO LO EVALÚO YO Y NADIE MÁS. ENTIENDO QUE, AL IGUAL QUE MI CONCEPTO DE ÉXITO HA CAMBIADO CON EL TIEMPO Y CON MIS EXPERIENCIAS PERSONALES, ESTE NUEVO PATRÓN QUE YO HOY ELIJO CONSTRUIR NO ES INAMOVIBLE. POR ELLO, ME COMPROMETO CONMIGO MISMA A REVISARLO Y HACER LOS REAJUSTES NECESARIOS CUANDO YO, Y SÓLO YO, LO CONSIDERE NECESARIO”

 

Yo hoy me permito poner un poco más de luz en mi forma de definir qué es el éxito para mí. Yo hoy me permito revisar y actualizar mi concepto de éxito. Para mí, el éxito a día de hoy, es ser yo misma y vivir en coherencia con lo que pienso, siento y hago. Para mí, el éxito es amarme a mí misma y disfrutar al máximo de la vida y eso es algo que yo, y sólo yo, puedo hacer y evaluar.

(escrito el 26 de mayo de 2020)

 

Yosoyluz. Ésta es mi luz. Veo la tuya y la honro.

2 Comentarios

  1. Olga

    Imaginas el cambio profundo de nuestra sociedad si un número importante de personas se parasen a reflexionar sobre su concepto del éxito y llegasen a conclusiones que se acercasen a las tuyas? Eso sí sería revolucionario! Cuánto sufrimiento nos evitaríamos!
    Eso sí, a nivel económico la cosa iba a estar complicada. Este tema da mucho que pensar

    Responder
    • Irma

      Quizás sea un buen momento para pararse y pensar en ello. A mí, desde luego, me ha servido de mucho hacer este ejercicio de revisión de mis creencias sobre lo que había sido el éxito para mí durante tantos años de mi vida!! Muchas gracias por tu reflexión, Olga y un abrazo fuerte.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies