
Dirección: Jorge Torregrossa
Año: 2014
País: España
Duración: 105 min.
Esta película me recordó la importancia de sanar las heridas del pasado, especialmente aquellas de las que más huimos porque dejaron una herida mayor de dolor y sufrimiento. También me ayudó a reflexionar sobre las relaciones familiares y la visión que cada miembro de la familia tiene de los otros y sobre cómo las cosas no siempre son lo que parecen. Mi frase preferida de la película, sin duda alguna, es la que dice Javier Cámara hacia la mitad de la película, “Cuando eres niño, hay una poesía en las cosas…”. Es una película preciosa y llena de amor.
A continuación te dejo el trailer de la película en español:
Sí, es una película muy bonita y con mucho amor. Prejuicios e ideas equivocadas que nos hacemos de las demás personas. Nos quedamos a veces con la superficie sin llegar al fondo. De como la vida, a veces, te da una segunda oportunidad aunque no sea aquello que siempre has querido. Reinventarse o seguir en bucle
Sí, ¡y cuántas veces en nuestra vida nos quedamos en la superficie juzgando la vida de los demás o la nuestra propia y atrapados un bucle eterno de pensamientos expresados o sin expresar que sólo nos llevan al enfado, los reproches, la frustación y/o la rabia. Esta película, de Jorge Torregrossa, para mí lo muestra muy bien y me ayudó mucho cuando la vi a ver esos patrones en mi interior… para después soltar aquellos que ya no me aportan nada. Muchísimas gracias por tu comentario, Marien y un abrazo grande, grande.