
Dirección: Wagner de Assis
Año: 2019
País: Brasil
Duración: 110 min.
Esta película me ayudó a revisar una vez más mis creencias sobre la vida y la muerte, el más allá, los espíritus, los médiums; y el miedo a lo desconocido y a lo que no comprendemos.
Algunas de mis frases favoritas de esta película son: “¿Para qué sirven los libros? Para nada si no sabemos usarlos para pensar, para sentir. Dudas, preguntas, curiosidades. Escuchen a sus corazones y entiendan por sí mismos hasta dónde la inteligencia nos puede llevar”, “No es lo que vemos lo que comanda el mundo. Lo que no vemos es lo que importa”, “No nacemos condenados en una cuenta regresiva hacia la tumba. Nacemos y renacemos sin cesar para que podamos crecer y evolucionar. Ésa es la ley. Para que aprendamos a perdonar y a ser perdonados, amar y ser amados”, “Existen otras realidades más allá de esta realidad. Existen otras vidas más allá de esta vida y es necesario comprenderlas” y “Un día las personas dejarán de lanzarse piedras unas a otras por causa de religiones y creencias”.
Basada en la historia del profesor y escritor francés Léon Rivail (más conocido por su seudónimo Allan Kardec, 1804-1869), es una película que me hizo reflexionar profundamente sobre muchos aspectos de la vida y, en especial, sobre el avance que los temas tratados en ella han tenido en la sociedad desde principios del siglo XIX.
A continuación te dejo un enlace directo al tráiler de la película en español:
Que bonita
Muchas gracias por tu comentario Juan Marcelino. Me alegro mucho de que te haya gustado esta película. Me encantaría saber qué es lo que te movió Kardec. ¿Cuáles fueron tus sensaciones y aprendizajes al verla? Seguro que tod@s aprendemos mucho con y de tu experiencia. Un abrazo grande.