
Dirección: Kelly Noonan Gores
Año: 2017
País: Estados Unidos
Duración: 106 min.
Esta película documental me hizo tomar conciencia sobre cómo mis pensamientos, creencias y emociones afectan mi salud y sobre cómo tengo mucho más poder personal para sanarme de lo que siempre había pensado. También me ayudó a reflexionar sobre conceptos como el estrés, la física cuántica, la mente consciente y la mente subconsciente, el miedo, la medicina occidental y la medicina oriental, los bloqueos emocionales, los traumas; y la conciencia. En esta ocasión, me resulta difícil seleccionar tan sólo unas cuantas frases porque todo este documental está lleno de mensajes sobre los que puedes realizar una profunda reflexión.
Aún así, he seleccionado algunas de mis frases favoritas de esta película: “Todo lo que os voy a pedir hoy es que confíes en vosotras mismas y que os dejéis llevar. Esto no es medicina occidental. Es medicina oriental y medicina basada en la energía. Lo que la medicina occidental y la basada en las energías dicen, básicamente, es que como seres humanos, hemos aprendido a tener las emociones bajo control. Y al hacerlo creamos una densidad dentro de nuestro cuerpo. Cosas que la medicina occidental llama cáncer, fibromialgia, enfermedad de Crohn, migrañas, cefaleas, depresión, ansiedad, etcétera”, “Me fascinan los sanadores y cómo nuestras emociones y pensamientos afectan a nuestra salud. La medicina basada en la relación mente-cuerpo puede no parecer normal, pero lo que no es normal es que haya tanta gente enferma a día de hoy. ¿No os parece que mucha gente de la que conocéis tiene dolencias? […] ¿Es que el mundo y lo que comemos es tan tóxico que estar enfermo es inevitable? Parece que todos los anuncios de la tele son de medicamentos como diciéndonos que nuestro cuerpo nos está fallando. De pequeña, aparte de ser una malísima gimnasta, recuerdo pensar que era magia que, cuando te cortabas, sólo tenías que lavar la herida, te olvidabas y se curaba sola. Creo que hemos olvidado lo inteligente que es el cuerpo”, “Me di cuenta de que cada decisión y cada elección que había hecho en la vida hasta entonces había sido desde el miedo. Al darme cuenta de esta verdad, supe que si decidía volver a mi cuerpo, me curaría”, “Lo que crees y piensas en este momento le dice a tu sistema inmune que se pare y no trabaje porque hay que eliminar un agente estresante, o que todo está bien y que quizás puede relajarse, y si tiene que limpiar algo, pues que lo limpie. Eso es todo. O luchas y huyes, o descansas y reparas. Y son tus creencias las que activan ese interruptor. Lo son todo” y “La conciencia es una interpretación. Mi mente interpreta el ambiente. Así que, si cambio mi percepción, mis ideas y lo que pienso de la vida, cambiaré las señales que entran y ajustaré la función de mis células. Esto es muy, muy importante. Gracias a mi habilidad para cambiar el ambiente y a mí habilidad para cambiar la percepción del ambiente, tengo la habilidad de controlar mi actividad genética. No soy víctima de mi herencia, si no que dirijo mi actividad genética” y “La gente tiene la tendencia a sentir que han hecho algo mal si se ponen enfermos. Pero si somos conscientes de que hay pensamientos subconscientes negativos y que nos limitan dominando nuestras vidas, no podemos culparnos por enfermar. Si tenemos miedo y resistimos, no sólo gastamos energía muy valiosa que podríamos usar para curarnos, sino que también nos cerramos a la información y a las posibilidades. Si en lugar de decirnos eso, nos preguntamos ‘¿qué es lo que quiere decirme este dolor o esta enfermedad?’, eso da cabida a que nos lleguen las respuestas que necesitamos”. Para mí, ver Heal (Sanar) y escuchar tantos testimonios de renombrados científicos, médicos y sanadores fue, en sí mismo, un profundo y bello proceso de sanación personal.
A continuación te dejo un enlace directo al tráiler de la película en inglés (en esta ocasión, no he encontrado uno en español), pero la película completa se puede ver con subtítulos en español:
También te dejo el enlace a la página web oficial de esta película documental en la que podrás encontrar, si quieres, más información sobre ella: https://www.healdocumentary.com.
0 comentarios